Congreso ACCM - Antofagasta 2024
Avenida Universidad de Antofagasta #02800, Campus Coloso, Antofagasta, Chile
Cursos Pre-Congreso Miercoles 6 de Noviembre
9:00 - 13:00
Inteligencia artificial y estudio del movimiento humano.
Mauricio Cerda, PhD
Valor:
General $30.000
Estudiantes de pregrado $15.000
9:00 - 13:00
Inteligencia artificial y estudio del movimiento humano
Mauricio Cerda, PhD
Nota: Cada participante debe llevar su computador
Bienvenida
Juan Ignacio Guerrero Henríquez, MSc
Presidente ACCM
"De lo local a lo global: Construyendo puentes para la excelencia científica nacional e internacional"
Felipe Carpes, PhD
Universidade Federal do Pampa
Presidente Electo International Society of Biomechanics
"Adaptaciones Neuromusculares en la Inestabilidad Crónica de Tobillo: Perspectivas Fisiológicas y Clínicas"
Guillermo Mendez, PhD
"Entrenamiento de la Locomoción en 5 minutos: Abordaje desde la fisiomecánica".
Leonardo Lagos, PhD
"Prueba de esfuerzo cardiopulmonar y rehabilitación cardiorrespiratoria en niños con cardiopatías congénitas"
Morin Lang, PhD
Simposio: "Aplicación clínica de Técnicas no invasivas de estimulación cerebral"
Coordinador: Gonzalo Rivera, PhD, MSc.
"Fundamentos de la estimulación eléctrica y magnética transcraneana"
Claudio Tapia, PhD, MSc.
"Estimulación eléctrica alterna transcraneana en la injuria cerebral crónica"
Juan Jose Mariman, PhD, MSc.
"Estimulación de corriente directa en el traumatisco encéfalo craneano grave"
Gonzalo Rivera, PhD, MSc.
"Estimulación magnética transcraneana para el tratamiento de lesiones encefálicas."
Julio Torres, PhD, MSc.
"Correlato conductual de la influencia de la edad y la atención selectiva sobre el aprendizaje de secuencias motoras"
Carolina Astudillo, PhD
"Knee joint osteoarthritis: what’s muscle got to do with it?"
Heiliane de Brito, PhD
Universidade Federal de Santa Catarina
Simposio: "Manejo de dolor persistente. Una mirada desde la Neuromecánica a lo Biopsicosocial"
Sociedad Chilena Kinésica del Dolor
Coordinadora: Andrea Martínez Tapia, PhD, MSc
"Inmunidad y dolor"
Andrea Martínez Tapia, PhD, MSc
"Actualización en educación en dolor"
Eduardo Espinoza, MSc
"Dolor y movimiento"
María José Mena, Lic., Klga
Simposio: "Oncomovimiento: Avances en ciencia, rehabilitación y cáncer"
Coordinador: Kevin Valderas
"Efectividad de la telerrehabilitación en la fuerza muscular, la calidad de vida y la movilidad articular en sobrevivientes adultos de cáncer: una revisión sistemática "
Ivana Leao Ribeiro, PhD
"Comparación de los efectos de un programa de entrenamiento con ejercicios de resistencia muscular entre mujeres posmenopáusicas saludables y mujeres posmenopáusicas supervivientes de cáncer de mama"
Macarena Artigas Arias, PhD (c), MSc
"Efecto del entrenamiento de resistencia supervisado en el volumen del brazo, calidad de vida y rendimiento físico en mujeres con alto riesgo de linfedema relacionado con el cáncer de mama: un protocolo de estudio para un ensayo controlado aleatorizado"
Margarita Barra Navarro
Carpa DDE
Café conCiencias - Sesión de póster
Simposio: "Chilen@s en el extranjero"
"Control Motor en Tiempo real, pasado , presente y futuro"
Pablo Burgos Concha, PhD
"Can inherent aerobic capacity protect muscle integrity from the impact of obesity?"
Mauricio Delgado Bravo, PhD (c), MSc
"Desafíos de la especificidad para la prevención de caídas"
Victor Muñoz Martel, PhD, MSc
Almuerzo
"Modos de ejercicios en patologías metabólicas"
Edgardo Opazo Díaz, PhD
"Control neuromuscular y dolor en columna lumbar, del cerebro al músculo"
Edith Elgueta Cancino, PhD, MSc.
"Sarcopenia secundaria y el rol del ejercicio en recuperación"
Luis Peñailillo, PhD, MSc
Simposio: "Estrategias innovadoras para la rehabilitación de personas con secuela de Accidente Cerebrovascular"
Coordinador: Gonzalo Varas, PhD, MSc
"Efecto de un protocolo de entrenamiento de balance basado en pertrubaciones posturales en indicadores neuromecánicos del riesgo de caídas en personas con secuela de ACV"
Gonzalo Varas, PhD, MSc
"Efecto de la estimulacion electrica transcraneal en el rendimiento motor y funcional de extremidad superior en pacientes con secuelas cronicas de ACV: resultados preliminares"
Juan Jose Mariman Rivero, PhD, MSc
"Entrenamiento orientado al deterioro en rehabilitación post ACV"
Trinidad Bruna, PhD (c), MSc
Café
Presentaciones de trabajos libres
"Evaluación de herramientas para la detección de sarcopenia en adulto mayor"
María del Pilar Vassiliu
"Deterioro del control neuromuscular vs. capacidad funcional en el envejecimiento: ¿cuál se deteriora primero?"
Julio Torres
"Manualidad en el cerebro y lateralización motora en tareas de manejo del bolígrafo"
Yago Ramos
"Entrenamiento selectivo de muñeca mejora el desempeño y el control motor en pacientes con secuelas crónicas de accidente cerebrovascular: Resultados preliminares"
Paulette Ulloa
"Costo metabolico en un caminador aéreo"
Germán Pequera
"Powerpenia is a better biomarker of motor impairment than dynapenia in elderly women with a history of falls"
Carlos Cruz
"Impacto de la práctica con videojuegos en el desarrollo de habilidades cognitivas"
Cristóbal Moenne, PhD.
Asamblea general ordinaria ACCM
"Skeletal Muscle in Cerebral Palsy: From Belly to Myofibril"
Walter Herzog, PhD
University of Calgary
Universidade Federal de Santa Catarina
"Visión computacional aplicada al análisis del riesgo ergonómico por movimientos repetitivos"
Diego Vicente, MSc
"Movimientos rítmicos y discretos emergen del mismo sistema dinámico"
Andrea colins, PhD
Simposio: "Factores psicológicos y sociales asociados al dolor musculoesqueletico cronico"
Coordinador: Eduardo Méndez, PhD (c)
"Impacto de los Factores Psicológicos, Sociales y Nutricionales en el Dolor Musculoesquelético Crónico: Un Enfoque Integral para una Rehabilitación Efectiva"
Eduardo Méndez, PhD (c)
"Estrategias Multidisciplinarias para el Manejo del Dolor Musculoesquelético Crónico: El Papel del Estrés, Ansiedad, Depresión y el Trabajo en Equipo en la Rehabilitación"
Pamela Rojas Ubeda, Klga.
Café
"Paradigmas actuales para la evaluación del balance y aplicación clínica"
Diego Gonzalez Galleguillos, MSc
"Desafios en Ciencias del Movimiento: Una mirada desde la experiencia clínica e investigación"
Carlos Cruz, PhD, MSc
12:30
Premiación y cierre